Certificados de Ahorro Energético (CAEs)

Monetiza tus mejoras en eficiencia energética y contribuye a un futuro sostenible.

telefonía personalizada

¿En qué consiste ?

Los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) son documentos oficiales que acreditan la reducción del consumo energético tras la implementación de medidas de eficiencia. Estos certificados permiten a empresas y particulares monetizar los ahorros obtenidos, vendiéndolos en el mercado a entidades obligadas a cumplir objetivos de eficiencia energética.

Cambio de iluminación en alumbrado público

Cambio de calefacción

Mejora del aislamiento térmico en edificaciones

beneficios para el ayuntamiento

Reducción de costes energéticos

Implementar medidas de eficiencia energética permite disminuir el consumo y, por ende, los costes asociados.

Ingreso adicional mediante la venta de CAEs

Los certificados emitidos pueden ser vendidos, generando ingresos adicionales por los esfuerzos en ahorro energético.

Cumplimiento de normativas ambientales

Los CAEs son una herramienta que permite demostrar el compromiso con la reducción del consumo energético y el cumplimiento de normativas ambientales.

Mejora de la reputación corporativa

Participar en un sistema de ahorro energético mejora la imagen de la empresa ante consumidores y socios comerciales.

 

Tarifas desde 5,90€ + IVA

Aprovecha planes competitivos diseñados para el sector público, con un precio accesible y transparente.

Eliminación de costes de mantenimiento y servicios innecesarios

Nuestro modelo sin cuotas mensuales te libera de gastos ocultos, optimizando tu presupuesto.

Estudio gratuitoy sin compromiso

Aprovecha planes competitivos diseñados para el sector público, con un precio accesible y transparente.

Adaptado a las principales coberturas

Escoge la red (Movistar, Vodafone u Orange) que mejor se adapte a tu zona, garantizando la máxima calidad de señal.

Soporte y asesoría personalizados

Contarás con asistencia técnica especializada y un trato cercano para resolver cualquier duda o incidencia.

características técnicas

01

Equivalencia energética

Cada Certificado de Ahorro Energético (CAE) representa un ahorro de 1 kWh de energía final anual. Este valor estandarizado permite cuantificar de manera precisa los ahorros energéticos obtenidos.

02

Proceso de obtención

Requiere la implementación de medidas de eficiencia energética y su posterior verificación por entidades acreditadas.

03

Compatibilidad con otras ayudas

Los CAEs pueden combinarse con subvenciones y otras ayudas existentes para maximizar los beneficios económicos.

confían en nosotros

preguntas frecuentes

Entendemos que implementar medidas de eficiencia energética y participar en el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) puede generar dudas. En esta sección, hemos recopilado las preguntas más comunes sobre nuestro servicio de CAEs, junto con respuestas claras y precisas. Nuestro objetivo es brindarte toda la información necesaria para que puedas tomar una decisión informada y confiada. Si después de leer estas respuestas aún tienes inquietudes, no dudes en contactarnos: estamos aquí para ayudarte.

¿Qué es un Certificado de Ahorro Energético (CAE)?

Un CAE es un documento oficial que certifica la reducción del consumo energético tras la implementación de medidas de eficiencia. Cada CAE equivale a 1 kWh de ahorro de energía final anual. Estos certificados pueden ser vendidos en el mercado a entidades obligadas a cumplir objetivos de eficiencia energética.

¿Qué tipo de actuaciones pueden generar CAEs?

Las actuaciones que generan CAEs son aquellas que permiten reducir el consumo energético, ya sea en el ámbito industrial, comercial, residencial o incluso en la movilidad. Estas actuaciones deben cumplir con ciertos requisitos técnicos y ser verificadas por organismos competentes para que puedan generar los correspondientes certificados.

¿Quién puede beneficiarse de los CAEs?

Los Certificados de Ahorro Energético pueden ser aprovechados por:

  • Particulares: Usuarios que aplican medidas de eficiencia energética en sus hogares.

  • Empresas: Organizaciones que optimizan su consumo energético y/o pueden vender CAEs en el mercado.

  • Ayuntamientos y administraciones públicas: Que promueven la eficiencia energética a través de incentivos.

¿Cuál es la validez de un CAE?

Los CAE tienen una validez de tres años contados desde la fecha en la que finalizó la ejecución de la actuación generadora del ahorro de energía, o bien hasta el 31 de diciembre de 2030, lo que suceda antes.

Solicita tu Estudio Gratuito de Ahorro Energético

Descubre cuánto puedes ahorrar y cómo beneficiarte económicamente con los Certificados de Ahorro Energético. Te ofrecemos un estudio gratuito y sin compromiso para identificar el potencial de tu proyecto.

1

Tarifas desde 5,90€ + IVA

Aprovecha planes competitivos diseñados para el sector público, con un precio accesible y transparente.

2

Eliminación de costes de mantenimiento y servicios innecesarios

Nuestro modelo sin cuotas mensuales te libera de gastos ocultos, optimizando tu presupuesto.

3

Estudio gratuito y sin compromiso

Aprovecha planes competitivos diseñados para el sector público, con un precio accesible y transparente.

4

Adaptado a las principales coberturas

Escoge la red (Movistar, Vodafone u Orange) que mejor se adapte a tu zona, garantizando la máxima calidad de señal.

5

Soporte y asesoría personalizados

Contarás con asistencia técnica especializada y un trato cercano para resolver cualquier duda o incidencia.
Ir al contenido